El Agile Open Camp cuenta con una cantidad de lugares limitados, 80 en este AOC Chile 2019 (Se realizara en 2020).
El evento se llevará a cabo los días 26, 27, 28 y 29 de Marzo cerca de santiago de Chile.
Como no queremos ser los organizadores los que seleccionemos quienes participan y quienes no, preferimos un enfoque más horizontal,
participativo y descentralizado. Así que creamos un método mediante el cuál se hará una elección de postulantes
distribuida entre todos los participantes al que llamamos método "San Saru".
Para poder estar en el evento tienes que postularte completando tus datos usando el botón Postúlate Ahora que está debajo de este párrafo, en unos días comenzaremos el proceso de selección, si eres elegido te enviaremos un email con las instrucciones.
Importante: El AOC es un evento sin fines de lucro, todo lo que se recauda se utiliza pagar los costos del evento, incluso los organizadores pagan lo mismo que el resto de participantes.
San saru es un término japonés que se podría traducir como “Los tres monos sabios” y representado por la imagen anterior. El concepto tiene varias interpretaciones. La que nos gusta y la que nos llevó a elegir este nombre para el método es la siguiente: Cuenta la leyenda que fueron enviados por los dioses para delatar y castigar las malas acciones de los humanos. Pero estos monos tenían algunas limitaciones.
Colocados los tres monos en función de sus habilidades y de sus discapacidades, obtenemos un mono que ve, escucha y habla. Los monos juntos y bien organizados pueden alcanzar metas que, sin duda alguna, no lograrían por separado. Existen varias posibilidades de colocar a los tres monos. Todas ellas, excepto una, son situaciones de comunicación fallida, de asistencia colaborativa imposible. La que funciona es: primero el mono sordo, que ve y le explica al segundo lo que ve; el segundo, que no necesita ver, pues solo necesita escuchar lo que le dice el primero y transmitírselo al tercero, que no necesita hablar, sino solo escuchar, ver, decidir lo que mejor convenga y velar por su cumplimiento.
El proceso consta de tres etapas:
Importante: ¡Para postularte no hay que pagar nada!
Primero debes postularte, una vez seas seleccionado deberás pagar la entrada del evento que tiene un costo $237.200 CLP (Aproximadamente 350 USD) más cargos administrativos
El precio incluye:
Nos sustentamos con el aporte de nuestros sponsors, que hacen posible el evento, y este costo de inscripción.” Así que necesitamos tu ayuda recomendando o consiguiendo sponsors. Cualquier sugerencia, escribenos a chile@agileopen.camp